Las dietas bajas en histamina se utilizan actualmente para reducir los síntomas de la Intolerancia a la Histamina producida por déficit de DAO, un trastorno en la homeostasis de la histamina alimentari que aumenta sus niveles en sangre, debido principalmente a la reducción de la actividad de la diamina-oxidasa (DAO).
De hecho, estas dietas bajas en histamina excluyen alimentos, muchos de ellos de origen vegetal, que los pacientes asocian con la aparición de la sintomatología de este síndrome.
Nuevos datos sobre el déficit de DAO producido por aminas biógenas
Investigadores de la Universidad de Barcelona y de la Xarxa de Referència en Tecnologia dels Aliments de la Generalitat de Catalunya (XaRTA) han publicado recientemente un artículo científico en la Revista Foods en el que aportan nuevos datos. El objetivo de este estudio fue revisar los datos existentes sobre la histamina y otras aminas biógenas en alimentos no fermentados de origen vegetal, así como sobre su origen y evolución durante el almacenamiento o el proceso culinario.
Los resultados del estudio han mostrado diferencias significativas en las que los únicos productos de origen vegetal con importantes niveles de histamina fueron berenjenas, espinacas, tomate y aguacate, cada una mostrando una gran variabilidad en el contenido.
Efecto de saturación de la Diamino Oxidasa por las aminas biógenas
Por otra parte, aminas biogenas como la putrescina se ha encontrado en prácticamente todos los alimentos de origen vegetal, probablemente debido a su origen fisiológico. El alto contenido de la putrescina en ciertos productos también podría estar relacionado con la activación de la sintomatología del déficit de DAO. Este efecto puede ser debido por competición enzimática de la putrescina con la histamina, secuestrando de este modo la putrescina a la Diamino Oxidasa, evitando así que se metabolice la histamina y propiciando que sea absorbida en el intestino y propagada por todo el organismo.
Además, los altos contenidos de la molécula espermina, presentes en algunos alimentos, también deben ser tenidos en cuenta en estas dietas, ya que también puede ser metabolizada por DAO, aunque con menor afinidad, y por tanto también pueden secuestrar a la DAO impidiendo que ésta metabolice a la histamina.
De este modo, como conclusión se recomienda consumir alimentos de origen vegetal hervidos o si son de la máxima frescura. De este forma se pretende reducir la ingesta de aminas biógenas y sus efectos sintomatológicos por competición enzimática con la histamina de la DAO .
¿Qué opinas de estos nuevos datos? Deja tu comentario
Comparte la noticia en redes
Puedes acceder a la publicación científica y descargar su pdf a través de aquí.
Para más información pulsa aquí.