Publicada el 28-3-2019 – Infosalus.com – Idioma: Español.
Desde la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el doctor Pedro Ojeda en una entrevista al medio Infosalus indica que existe un cuadro clínico no alérgico, denominado “histaminosis no alérgica” o “déficit de DAO”, en el que el alcohol inhibe la función de la enzima intestinal diamino oxidassa (DAO), produciéndose síntomas pseudoalérgicos como picores de la piel, enrojecimiento, dolores abdominales y migraña.
Si esta enzima es deficitaria, y además queda inhibida por el alcohol, la persona que sufre este trastorno puede manifestar síntomas pseudoalérgicos al consumir alcohol, como picores de la piel, enrojecimiento o dolores abdominales – doctor Pedro Ojeda de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
En respuesta a la pregunta de si se puede ser alérgico al alcohol, el doctor Ojeda explica que una persona no puede ser alérgica al alcohol, si por alcohol se entiende su molécula “etanol”. Sin embargo si que puede ser alérgica a las bebidas alcohólicas por sus componentes. Como ejemplo, se puede ser alérgico a las proteínas de la cebada, trigo o lúpulo de la cerveza, desencadenándose los síntomas de la alergia inmediatamente después de la primera toma.
En la histaminosis no alérgica producida por déficit de DAO, los síntomas aparecen a lo largo del tiempo como consecuencia de la acumulación silente de la histamina y de sus efectos en tejidos y órganos. Por otra parte estas reacciones no alérgicas pueden afectar a personas dentro de cualquier rango de edad, aunque suelen ocurrir en personas de mediana edad en adelante.
Posibles síntomas de la histaminosis no alérgica por déficit de DAO tras consumir alcohol
El doctor Ojeda apunta que “en el caso de la histaminosis no alérgica, los síntomas suelen ser enrojecimiento de la piel, picor cutáneo, y a veces migraña y resaca.”
Para el tratamiento de esta sintomatología, el experto de la SEAIC recomienda “evitar bebidas alcohólicas. Hay productos a base de diamino oxigenasa exógena que ayudan a paliar la situación.”
Obtén más información acerca del déficit de DAO, los efectos de la histamina alimentaria y en qué alimentos está presente.
Puedes acceder a la publicación original a través de aquí.