No solo el coronavirus altera la navidad

El Coronavirus ha alterado nuestras vidas. Y también va a alterar estas navidades, las cuales van a ser sin duda diferentes.

El Coronavirus ha alterado nuestras vidas. Y también va a alterar estas navidades, las cuales van a ser sin duda diferentes. Aún así, algunas cosas no van a cambiar respecto a las fiestas navideñas de otros años: las emociones aumentan, el alcohol se excede, las comidas se exageran y, en consecuencia, muchas personas tendrán digestiones pesadas, flatulencias, sensación de hinchazón, contracturas, resaca, dolor de cabeza e incluso migraña.

La histamina en las comidas navideñas

Y es que no sólo la COVID-19 altera la Navidad. Una molécula presente en la mayoría de los alimentos “navideños”, tiene que ver con todos esos síntomas y altera también nuestra vida. Es la histamina, una molécula necesaria para la vida pero que en exceso se vuelve “perversa”. Una amina especialmente presente y abundante en los alimentos que se consumen en las fiestas de Navidad: Por tradición, la Navidad se acompaña de ciertos alimentos con alta concentración de histamina como son los canapés, los aperitivos con embutidos, los ahumados, las salsas variadas como la bechamel de los canelones o la salsa tártara del pescado; el marisco, las conservas como las anchoas, las especies como el curri o la canela, los turrones, los polvorones o el roscón de reyes, el cava, el champagne y otras bebidas alcohólicas.

Enzima DAO para evitar sus efectos

La enzima Diamino Oxidasa o DAO es la encargada de metabolizar o degradar la histamina ingerida a través de esos alimentos. Sin embargo, en estos días de excesos dietéticos la actividad DAO se satura o incluso es inhibida por el alcohol, por lo que nuestra mejor recomendación es prevenir la aparición de los citados síntomas suplementando previamente los menús navideños con enzima DAO.

Esta medida es también aconsejable para aquellas personas que pasen la Navidad en casa habiendo dado positivo en su último test de coronavirus. Estudios publicados señalan que la infección del SAR COV-2 provoca una liberación de citoquinas desde los mastocitos, acompañada de una liberación de histamina endógena, lo que puede justificar el desencadenamiento de algunos de los síntomas, por lo que conviene controlar las vías de entrada de histamina alimentaria o garantizar su degradación tomando preventivamente DAO para evitar mayor acumulación en plasma.

Nuestros productos DAO

DAOfood® y DAOfood® Plus son suplementos biológicos de enzima DAO que permiten aumentar la capacidad de degradación de la histamina alimentaria. Su ingesta evita la absorción y acumulación de histamina circulante y contrarresta también la liberación de histamina endógena como reacción del organismo cuando entra contacto con el virus.

DR Healthcare les desea una Felices Fiestas!

Referencias:

Kritas, S. K., Ronconi, G., Caraffa, A., Gallenga, C. E., Ross, R., & Conti, P. (2020). Mast cells contribute to coronavirus-induced inflammation: new anti-inflammatory strategy. Journal of biological regulators and homeostatic agents34(1), 10.23812/20-Editorial-Kritas.

MÁS INFORMACIÓN RELACIONADA

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS