
DR Healtchare lanza la campaña “Me Again” para dar a conocer el déficit de DAO
DR Healthcare se prepara para el lanzamiento de su nueva campaña de comunicación sobre el déficit de DAO. En ella, cuatro hermanos descubren que los diferentes síntomas que les afectan – migraña, fibromialgia, trastornos digestivos, piel atópica y TDAH en el hijo de uno de ellos – pueden tener un origen genético común en el Déficit de DAO.
Puedes acceder a los vídeos y el contenido de la campaña a través de aquí.
La campaña internacional será lanzada de manera online en Europa, Estados Unidos y China como principales mercados, con un cortometraje de 7 minutos de duración y una serie de piezas de un minuto para cada uno de los síntomas, que se adaptan a los diferentes formatos digitales.
Campaña piloto en España
En junio empezará una campaña piloto en el mercado español. Con una duración de dos meses, se focalizará en los tres públicos objetivo: la industria farmacéutica y alimentaria; la comunidad de salud como médicos, nutricionistas y farmacéuticos; y la población general.
La campaña digital se desarrollará en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube, además de otros formatos como Native, OTT y RTB Vídeo. Con ella se estima que se alcanzarán más de 7 millones de impresiones y más de 1,6 millones de visualizaciones de vídeo. Para complementarlo, se realizará un lanzamiento especial de cortometraje en salas de cine con 100.000 espectadores.


Los valores de la Diamino Oxidasa sérica, que indican la intolerancia a la histamina, influyen en los resultados de la prueba de aliento de la tolerancia a la lactosa

Descarga el artículo científico a través de aquí
Resumen: La intolerancia a la lactosa (LIT) es una de las principales causas del síndrome del intestino irritable (SII). Las diferencias en la digestión inadecuada de la lactosa se describen como varios fenotipos de LIT con una fisiopatología básicamente desconocida. En los pacientes con LIT, evaluamos retrospectivamente el efecto de la intolerancia a la histamina (HIT) en el hidrógeno espiratorio (H2) durante las pruebas de aliento con lactosa H2. En una evaluación retrospectiva de los historiales de 402 pacientes con LIT, se identificaron 200 pacientes que sólo tenían LIT. Se descubrió que los otros 202 pacientes con LIT tenían además valores de diaminooxidasa (DAO) de <10 U/mL, lo que indica intolerancia a la histamina (HIT). Para identificar la HIT se utilizaron cuestionarios estandarizados, valores bajos de DAO en suero y respuestas a una dieta reducida en histamina. Se separó a los pacientes en tres grupos de diagnóstico según el resultado de las pruebas de H2 en el aliento: (1) HIT, con un aumento de H2 de >20 partes por millón (ppm), pero un aumento de la glucosa en sangre (BG) de >20 mg/dL, (2) HIT con un aumento de H2 de 20 ppm en combinación con un aumento de BG de <20 mg/dL, y (3) HIT con un aumento de H2 exhalado de <20 ppm y un aumento de BG de <20 mg/dL. Se utilizó la comparación por pares con la prueba de KruskalWallis para comparar las áreas bajo la curva (AUC) de los pacientes con LIT y con HIT. Los valores de H2 exhalado fueron significativamente mayores en los pacientes con H2 > 20 ppm y BG < 20 mg/dL con LIT e HIT (p = 0,007). Este grupo diagnóstico también mostró un número significativamente mayor de pacientes (p = 0,012) y un número significativamente mayor de pacientes con síntomas gastrointestinales (GI) durante las pruebas de aliento de H2 (p < 0,001). Por lo tanto, los valores bajos de DAO en suero, que indican HIT, influyen en los resultados de las pruebas de aliento de tolerancia a la lactosa.
Cita: Schnedl,W.J.; Meier-Allard, N.; Michaelis, S.; Lackner, S.; Enko, D.; Mangge, H.; Holasek, S.J. Serum Diamine Oxidase Values, Indicating Histamine Intolerance, Influence Lactose Tolerance Breath Test Results. Nutrients 2022, 14, 2026. https://doi.org/10.3390/nu14102026
Wolfgang J. Schnedl 1,* , Nathalie Meier-Allard 2, Simon Michaelis 3 , Sonja Lackner 2 , Dietmar Enko 3,4 , Harald Mangge 4 and Sandra J. Holasek 2
1 Practice for General Internal Medicine, Dr. Theodor Körnerstrasse 19b, 8600 Bruck an der Mur, Austria
2 Division of Immunology and Pathophysiology, Otto Loewi Research Center, Medical University of Graz, Heinrichstrasse 31a, 8010 Graz, Austria; nathalie.allard@medunigraz.at (N.M.-A.); sonja.lackner@medunigraz.at (S.L.); sandra.holasek@medunigraz.at (S.J.H.)
3 Institute of Clinical Chemistry, Laboratory Medicine, Hospital Hochsteiermark, Vordernberger Straße 42, 8700 Leoben, Austria; simon.michaelis@kages.at (S.M.); enko.dietmar@gmx.at (D.E.)
4 Clinical Institute of Medical, Chemical Laboratory Diagnosis, Medical University of Graz, Auenbruggerplatz 30, 8036 Graz, Austria; harald.mangge@klinikum-graz.at
- Correspondencia: w.schnedl@dr-schnedl.at; Tel.: +43-3612-55833; Fax: +43-3612-55833-22

Disbiosis intestinal en pacientes con Intolerancia a la Histamina

Nuevo estudio publicado sobre microbiota, intolerancia a la histamina y déficit de DAO por parte del equipo de investigación de la Universitat de Barcelona (Prof. Mª Carmen Vidal). Sumando evidencia clínica y científica cada día.
Descarga el artículo científico a través de aquí
Resumen: Una de las causas subyacentes de la intolerancia a la histamina es la deficiencia de la enzima diamino oxidasa (DAO), que conduce a una homeostasis defectuosa y a una mayor absorción sistémica de la histamina. La actividad deficiente de la DAO puede tener un origen genético, farmacológico o patológico. Una propuesta reciente también sugiere que puede surgir de una alteración de la microbiota intestinal, aunque hasta la fecha sólo un estudio ha explorado esta hipótesis. Una mayor abundancia de bacterias secretoras de histamina en el intestino podría conducir al desarrollo de la intolerancia a la histamina. Por ello, el objetivo de este estudio fue caracterizar la composición de la microbiota intestinal de pacientes con síntomas de intolerancia a la histamina y compararla con la de individuos sanos. El estudio se realizó mediante la secuenciación de los genes 16S rRNA bacterianos (región V3-V4) y el análisis de los datos mediante la base de datos EzBioCloud. Se observó una disbiosis de la microbiota intestinal en el grupo con intolerancia a la histamina que, en comparación con los individuos sanos, tenía una proporción significativamente menor de Prevotellaceae, Ruminococcus, Faecalibacterium y Faecablibacterium prausnitzii, que son bacterias relacionadas con la salud intestinal. También tenían una abundancia significativamente mayor de bacterias histaminógenas, incluyendo los géneros Staphylococcus y Proteus, varios géneros no identificados pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae y las especies Clostridium perfringens y Enterococcus faecalis. Una mayor abundancia de bacterias histaminogénicas favorecería la acumulación de altos niveles de histamina en el intestino, su posterior absorción en el plasma y la aparición de efectos adversos, incluso en individuos sin deficiencia de DAO.
Sònia Sánchez-Pérez 1,2,3 , Oriol Comas-Basté 1,2,3 , Adriana Duelo 1,2,3, M. Teresa Veciana-Nogués 1,2,3 ,
Mercedes Berlanga 4 , M. Luz Latorre-Moratalla 1,2,3,† and M. Carmen Vidal-Carou 1,2,3,*,†
1 Department de Nutrició, Ciències de l’Alimentació i Gastronomía, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Campus de l’Alimentació de Torribera, Universitat de Barcelona (UB), Av. Prat de la Riba 171, 08921 Santa Coloma de Gramenet, Spain; soniasanchezperez@ub.edu (S.S.-P.); oriolcomas@ub.edu (O.C.-B.); aduelo@ub.edu (A.D.); veciana@ub.edu (M.T.V.-N.); mariluzlatorre@ub.edu (M.L.L.-M.)
2 Institut de Recerca en Nutrició i Seguretat Alimentària (INSAUB), Universitat de Barcelona (UB), Av. Prat de la Riba 171, 08921 Santa Coloma de Gramenet, Spain
3 Xarxa d’Innovació Alimentària (XIA), C/Baldiri Reixac 4, 08028 Barcelona, Spain
4 Departament de Biologia, Sanitat i Mediambient, Secció de Microbiologia, Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Universitat de Barcelona (UB), Av. Joan XXIII 27-31, 08028 Barcelona, Spain; mberlanga@ub.edu
- Correspondence: mcvidal@ub.edu
† These authors contributed equally to this work.
Citation: Sánchez-Pérez, S.; Comas-Basté, O.; Duelo, A.; Veciana-Nogués, M.T.; Berlanga, M.; Latorre-Moratalla, M.L.; Vidal-Carou, M.C. Intestinal Dysbiosis in Patients with Histamine Intolerance. Nutrients 2022, 14, 1774. https://doi.org/10.3390/nu14091774

Nuevas aprobaciones regulatorias apoyan la expansión de la solución para el déficit de DAO
En febrero de 2022, el ingrediente activo diamino oxidasa (DAO) producido por la división DR Healthcare de AB Biotek, así como las soluciones derivadas del mismo, han obtenido la calificación GRAS (Generally Recognized As Safe, según las secciones 201(s) y 409 de la Ley de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Esto permite el próximo lanzamiento en el mercado estadounidense.
A partir de las regulaciones de la FDA 21 CFR 170.3 y 21 CFR 170.30, el uso de una sustancia alimenticia puede ser GRAS a través de procedimientos científicos y evidencia científica y se basa en estudios publicados.
Además, al mismo tiempo, la Dirección General de Higiene, Seguridad Alimentaria y Nutrición de Roma (Italia) y el Ministerio de Finanzas, Economía y Recuperación de París (Francia) aprobaron el lanzamiento de productos DAO en esos dos países.
Estos tres pasos representan un nuevo apoyo para la continua expansión internacional de la cartera de soluciones de DR Healthcare dirigidas a los consumidores con déficit de DAO.
La DAO -una enzima producida de forma natural por el cuerpo humano- se utiliza con frecuencia como suplemento nutricional para tratar los trastornos derivados de la acumulación de histamina, como las migrañas, la fibromialgia, el síndrome del intestino irritable (SII), la piel atópica o incluso el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aproximadamente el 15% de la población padece una deficiencia de DAO, tanto genética como adquirida.
Acerca de DR Healthcare
Fundada en Barcelona, España, en 2007, DR Healthcare es una empresa biomédica especializada en nutrición médica y dedicada a la investigación, desarrollo, innovación, comercialización y licencia de nuevos nutracéuticos, alimentos funcionales, ingredientes activos y soluciones personalizadas. Nuestros productos de nutrición médica se dirigen a la gestión dietética de enfermedades crónicas, disfunciones fisiológicas y/o enfermedades metabólicas, principalmente asociadas a trastornos metabólicos causados por una deficiencia de la enzima intestinal diamino oxidasa (DAO). DR Healthcare también produce DAO para uso humano y animal y ofrece soluciones personalizadas para la industria alimentaria, veterinaria y de salud animal. Más información en www.dr-healthcare.com
Acerca de AB Biotek
AB Biotek contribuye al éxito de los clientes a través de la entrega de soluciones sostenibles personalizadas basadas en la fermentación que contienen microorganismos propios y/o de origen específico para crear oportunidades de negocio diferenciadas en alimentación, bebidas, salud y nutrición. La ciencia y la tecnología avanzada de fermentación de microorganismos son los principales factores que facilitan el éxito. AB Biotek cuenta con instalaciones de producción a escala comercial y de desarrollo de la investigación en todo el mundo. Para obtener más información sobre las aplicaciones de nuestros productos y su inigualable capacidad de servicio técnico, visite www.abbiotek.com.

Intolerancia a la histamina: un tipo de reacción pseudoalérgica

Biomolecules 2022, 12, 454. https://doi.org/10.3390/biom12030454
Ying Zhao 1,2,† , Xiaoyan Zhang 1,2,† , Hengxi Jin 2 , Lu Chen 1,2, Jiang Ji 1,2,* and Zhongwei Zhang 3,*
1 Department of Dermatology, The Second Affiliated Hospital of Soochow University, Suzhou 215000, China;
nanjjzhaoying@126.com (Y.Z.); hiohikari@163.com (X.Z.); chenlu1275@163.com (L.C.)
2 Department of Dermatology and Venereology, Suzhou Medical College of Soochow University,
Suzhou 215000, China; jinhengxi1995@163.com
3 Department of Biochemistry and Molecular Biology, School of Medicine, Nantong University,
Nantong 226001, China
*Correspondence: jijiang@suda.edu.cn (J.J.); zhangzwei22@gmail.com (Z.Z.); Tel.: +86-0512-6778-3484 (J.J.)
† These authors contributed equally to this work.
Descarga la review a través de aquí
Abstract: La intolerancia a la histamina (HIT) es un trastorno común asociado a la alteración del metabolismo de la histamina. No obstante, a menudo se diagnostica erróneamente como otras enfermedades debido a su falta de manifestaciones clínicas específicas. La HIT no cobró importancia hasta principios del siglo XXI. En esta revisión, nos centraremos en las investigaciones más recientes y en las manifestaciones clínicas de la HIT, incluidas sus manifestaciones en poblaciones especiales como la dermatitis atópica (DA) y la urticaria crónica (UC), así como los últimos conocimientos sobre su etiología y patogénesis. Además, exploraremos las estrategias de tratamiento más recientes para la HIT y el tratamiento de casos específicos.

El sector de la nutrición médica se prepara para el primer Congreso Internacional del Déficit de DAO – NutraSalud

Artículo publicado en la revista NutraSalud el 2 de noviembre de 2021. Enlace al artículo
Expertos internacionales sobre los distintos trastornos que provoca el déficit de DAO, en campos tan diversos como el sistema digestivo, neurología, genética, psiquiatría, alergología o nutrición, participarán en el primer Congreso Internacional sobre Déficit de DAO, organizado por DR Healthcare.
DR Healthcare, una unidad de negocio de AB Biotek, parte de la multinacional Associated British Foods, presenta el programa final para el primer Congreso Internacional sobre Déficit de DAO, que tiene lugar el jueves 4 de noviembre.
La jornada, que se retransmitirá de forma virtual de 10h a 18:45h, contará con expertos médicos y científicos para debatir los avances más destacados en el tratamiento del déficit de diamino oxidasa (DAO), un trastorno que afecta a las personas con migrañas, fibromialgia, problemas intestinales, de la piel, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otras patologías.
La DAO es una enzima intestinal que segrega el cuerpo humano de forma natural, aunque también se puede consumir como suplemento nutricional para tratar su déficit, que suele dar lugar a trastornos de histamina, un problema al que se enfrentan millones de personas en todo el mundo.
La sesión inaugural irá a cargo de la doctora Mª Carmen Vidal-Carou, catedrática de Nutrición y Bromatología y directora del campus de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Barcelona, que hablará sobre la intolerancia a la histamina.
Durante la jornada participarán expertos en campos tan diversos como el sistema digestivo, neurología, genética, psiquiatría, alergología y nutrición, todos ellos vinculados con el déficit de DAO y sus trastornos, como el Dr. Oriol Comas-Basté, la Dra. Walburga Dieterich, la Dra. Eva Ruiz Casares, el Dr. Hilario Blasco-Fontecilla, o el Dr. Joan Izquierdo, entre otros.
“Estamos inmersos en encontrar nuevos caminos para ofrecer una mejor calidad de vida a todos aquellos que tienen déficit de DAO”, ha comentado Juanjo Duelo, fundador de DR Healthcare. “El futuro es prometedor, y reunir a grandes expertos médicos y científicos pioneros en este encuentro único para compartir e intercambiar información y datos nos ayudará a aunar esfuerzos colectivos para avanzar en beneficio de los pacientes”.
“Queremos fomentar la concienciación sobre el déficit de DAO con un extenso programa que incluye presentaciones de estudios científicos de especialistas a escala mundial”, menciona Carlos de Lecea, médico y director global de cartera de la división de Nutrición Humana y Salud AB Biotek. “El abordaje colaborativo y multidisciplinar sobre el diagnóstico y el tratamiento del déficit de DAO contribuirá a cambiar de paradigma en este campo, cuya relevancia crece cada día por el aumento del número de pacientes”.
El evento, apoyado por la Sociedad Internacional del Déficit de DAO, también contará con una sección de exhibición virtual en 3D y con la oportunidad de interactuar entre los invitados registrados, los participantes y los ponentes.

AB Mauri dirigirá el primer congreso virtual sobre la deficiencia de la enzima DAO

Artículo publicado en bakeryandsnacks.com el 29-10-2021, por Gill Hyslop. Enlace de la publicación
The business unit of AB Biotek – which is part of the global yeast and bakery ingredients specialist – is hosting the first International Congress of DAO Deficiency online on 4 November.

Congreso internacional del déficit de DAO 2021

Le invitamos a trazar un nuevo futuro en el manejo del Déficit de DAO asistiendo al Congreso Internacional del Déficit de DAO.
RESERVA LA FECHA: 4 noviembre 2021
En DR HEALTHCARE somos pioneros en la Deficiencia de DAO. Desde nuestros inicios, la evidencia científica y la investigación han impulsado cada uno de nuestros pasos. Ha llegado el momento de compartir este conocimiento con la comunidad científica y médica, con los especialistas en nutrición y con los pacientes que sufren los diferentes síntomas recurrentes de esta deficiencia metabólica.
Juntos, podemos llegar más lejos.
Por ello, estamos encantados de invitarte al Congreso Internacional del Déficit de DAO, que se celebrará el 4 de noviembre de 2021, en formato virtual.
Nuestro objetivo final:
es reforzar el conocimiento del Déficit de DAO a través de un completo programa de sesiones científicas, con expertos de reconocido prestigio mundial. Con un enfoque de futuro, abordaremos tanto el diagnóstico como el tratamiento, y cómo el conocimiento del Déficit de DAO ha supuesto un cambio de paradigma en el campo de la nutrición médica.
El evento se celebrará íntegramente en línea:
tal y como exige esta situación excepcional provocada por la pandemia. Sin embargo, de esta manera también podremos poner nuestros conocimientos y experiencias compartidas a disposición de los profesionales de todo el mundo, ahorrando en costes y viajes, y reduciendo nuestra huella ecológica.
La tecnología hará posible:
que los invitados asistan a todas las conferencias a través de una experiencia envolvente y completa. Además del amplio programa médico y científico, la exposición con stands en 3D y la interacción en línea con los invitados, los congresistas y los ponentes ofrecerán un escenario único con servicios como en un evento presencial. Todo ello en tiempo real.
Le esperamos con impaciencia
Saludos cordiales,
Gerald Dard Juanjo Duelo
Managing Director ABBiotek Global Business Development Director Enzymes
You are invited to map a new future in managing DAO Deficiency attending the International Congress on DAO Deficiency.
SAVE THE DATE: November 4th 2021
At DR HEALTHCARE, we are pioneers in DAO Deficiency. Since our beginnings, scientific evidence and research have driven each one of our steps. The time has come to share this knowledge with the scientific and medical community, nutrition specialists, and patients who suffer from this metabolic deficiency’s different recurring symptoms.
Together, we can go farther.
Which is why we are delighted to invite you to the International Congress of DAO Deficiency, to be held 4 November 2021, in virtual format.
Our end goal:
is to reinforce knowledge of DAO Deficiency through a complete programme of scientific sessions, with experts of worldwide renown. With a forward-looking approach, we will address both diagnosis and treatment, as well as how knowledge of DAO Deficiency has led to a paradigm shift in the field of medical nutrition.
The event will be held entirely online:
as required by this exceptional situation caused by the pandemic. However, this way we will also be able to make our shared knowledge and experiences available to professionals all around the world, saving on costs and travel, and reducing our ecological footprint.
Technology will make it possible:
for guests to attend all conferences through an immersive, comprehensive experience. In addition to the extensive medical and scientific programme, the exhibition with 3D stands, and online interaction with guests, congress participants and speakers will provide a one-of-a-kind stage with services just like at a face-to-face event. All in real time.
We eagerly await you.
Warm regards,
Gerald Dard Juanjo Duelo
Managing Director ABBiotek Global Business Development Director Enzymes


¿Tienes migraña y quieres saber su origen?

Buscamos voluntarios para estudio de Migraña y su relación con el origen genético del déficit de DAO. Plazo máximo de reclutamiento hasta: 30/09/2021
La migraña es un trastorno que afecta a más del 15% de la población adulta, con más predisposición en mujeres. En los últimos años se ha relacionado su aparición con una acumulación de histamina debido a un desequilibrio en su homeostasis, principalmente por una deficiencia de la enzima Diamino Oxidasa (DAO). Este déficit enzimático puede tener un origen genético o adquirido.
Este nuevo estudio clínico, que será llevado a cabo en 10 ciudades españolas, busca aportar más evidencia científica entorno a la migraña causada por déficit de DAO de origen genético y establecer un tratamiento preventivo mediante un abordaje dietético.
Lee toda la información sobre este estudio clínico que se indica más abajo y solicita la información para participar a través de cualquiera de estas dos direcciones de e-mail:
Criterios de inclusión
Los participantes deben tener diagnóstico de migraña y presentar más de un síntoma relacionado con la acumulación de histamina según detalle:
- Trastornos funcionales digestivos (estreñimiento, diarrea, hinchazón…)
- Trastornos dérmicos (atopia, piel seca, picores, rojeces…)
- Trastornos respiratorios (rinitis, estornudos, picores…)
- Trastornos cardiovasculares (hipotensión, hipertensión, taquicardias…)
- Trastornos locomotores (dolores musculares, articulares…)
- Trastornos constitucionales (fatiga, cansancio…)
No deben haber sido diagnosticados con anterioridad de déficit de DAO ni haber empezado ningún tratamiento con dieta baja en histamina y/o suplementación con enzima DAO.
Localización de toma de muestra
La toma de muestras se llevará a cabo en 10 ciudades españolas de la Red de Centros de Diagnóstico SYNLAB (Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona, Vitoria, La Coruña, Santiago de Compostela, Madrid, Sevilla y Valencia). Los participantes acudirán a cualquiera de los 10 centros relacionados donde se practicará una única extracción de sangre.
Investigadores del estudio
El estudio se desarrollará por el Grupo de I+D de la compañía biomédica DR Healthcare en colaboración con el centro de nutrición AD Dietistas.
Beneficios y riesgos
Su participación en el estudio puede ayudar a mejorar el conocimiento del origen genético de la migraña, lo que permitirá avanzar en la mejora del tratamiento de este incapacitante trastorno y en consecuencia en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Su participación en este estudio no supone ningún riesgo para la salud, ya que solamente comporta la extracción de una muestra de sangre en un centro clínico especializado en diagnóstico.
Voluntariedad
La participación en este estudio es totalmente voluntaria.
Protección de datos y confidencialidad
Los datos personales que se recogerán serán de carácter confidencial y serán tratados de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), y su normativa de desarrollo. La identificación de las muestras biológicas queda sometida a un proceso de codificación. A cada muestra se le asignará un código de identificación que será utilizado por los investigadores. Únicamente el personal autorizado puede relacionar su identidad con los mencionados códigos. Mediante este proceso los investigadores no podrán conocer ningún dato que revele su identidad. Así mismo, aunque los resultados obtenidos de esta investigación realizada con sus muestras puedan ser publicados en ámbito científico, su identidad personal nunca será facilitada. Queda garantizada la confidencialidad de sus datos personales.
Solicita la información para participar a través de cualquiera de estas dos direcciones de e-mail:
Plazo máximo de reclutamiento hasta: 30/09/2021
Gracias por confiar en nosotros.
DR Healthcare – Innovando en déficit de DAO

AB Biotek adquiere la biomédica española DR Healthcare

Las dos compañías, líderes respectivamente en la ciencia de la fermentación y la nutrición médica basada en la enzima DAO unen fuerzas para centrarse en soluciones innovadoras de enzimas para el mercado de la nutrición humana y la salud.
PETERBOROUGH, Reino Unido, 26 de mayo de 2021 – AB Biotek, una división de negocios global de Associated British Foods plc, ha anunciado hoy la adquisición de DR Healthcare, una compañía biomédica enfocada en el abordaje dietético de enfermedades crónicas con sede en Barcelona (España).
Esta adquisición permite a AB Biotek impulsar su creciente cartera de soluciones diferenciadas para la nutrición y la salud humanas basadas en la modulación del microbioma y las sinergias de productos bioactivos entre los que se incluyen los probióticos y las enzimas. La adquisición añade la diamino oxidasa (DAO), una enzima intestinal importante, al sólido portafolio comercial de AB Biotek especializada en cepas probióticas, especialmente levaduras.
La DAO, segregada de forma natural por el cuerpo humano, es ampliamente conocida como una enzima fundamental en la reducción de los síntomas de dolencias con muy alta prevalencia como es el caso de la migraña, las intolerancias alimentarias o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Juanjo Duelo, fundador de DR Healthcare, permanecerá en el negocio.
“Con la adquisición de DR Healthcare, ahora tenemos el siguiente paso en la configuración científica de nuestra organización, para dar servicio al espacio creciente de nutrición y salud humana”, ha afirmado Gerald Dard, director general global de AB Biotek. “DR Healthcare tiene una sólida trayectoria en esta área. Damos la bienvenida a nuestros nuevos colegas, también apasionados por la salud y el bienestar de los consumidores actuales”.
“Estoy muy emocionado con este nuevo capítulo ya que nuestras empresas tienen muchos valores en común, desde soluciones de salud avanzada y deep science hasta una gran pasión por lo que hacemos”, dijo Juanjo Duelo. “El futuro es brillante con la adquisición por AB Biotek, y es el momento perfecto para traer nuevas e innovadoras tecnologías que mejoren el bienestar de aquellas personas que sufren de diversas patologías asociadas con el déficit de DAO”.
Acerca de AB Biotek
AB Biotek proporciona a sus clientes el desarrollo de soluciones diferenciadas con beneficios en la salud basadas en la optimización de mecanismos de acción de microorganismos patentados (bacterias y levaduras) y bioactivos (lípidos, prebióticos, etc) aplicables en alimentación, nutrición médica avanzada y farmacia. La ciencia y la tecnología avanzada de fermentación de microorganismos son los facilitadores principales. AB Biotek tiene instalaciones de investigación, desarrollo y producción ubicadas en todo el mundo. Para obtener más información sobre las aplicaciones de nuestros productos y las incomparables capacidades de servicio técnico, visite www.abbiotek.com
Acerca de DR Healthcare
Fundada en Barcelona, España, en 2007, DR Healthcare es una empresa biomédica especializada en nutrición médica y dedicada a la investigación, desarrollo, innovación, comercialización y licencia de nuevos nutracéuticos, alimentos funcionales, principios activos y soluciones personalizadas. Sus productos de nutrición médica están dirigidos al manejo dietético de enfermedades crónicas, disfunciones fisiológicas y/o enfermedades metabólicas, principalmente asociadas a un trastorno metabólico provocado por una deficiencia de la enzima intestinal diamino oxidasa (DAO). DR Healthcare produce DAO para uso humano y animal y ofrece soluciones patentadas para las industrias alimentaria, farmacéutica, veterinaria y de salud animal. Hay más información en www.dr-healthcare.com/en
Patrick Barry +1.314.540.3865
LLYC
Tina Díaz adiaz@llorenteycuenca.com
Míriam Cusí mcusi@llorenteycuenca.com
Cristina Vilà cvila@llorenteycuenca.com