Proyectos de investigación en curso
Estudios clínicos y proyectos de investigación sobre el Déficit de DAO que se están desarrollando actualmente:
2017-2019
Obtención de extractos vegetales con actividad DAO estable
M.Carmen Vidal Carou1, Mariluz latorre2, Teresa Veciana3, Oriol Comas4, Jaume Bori5.
1,2,3,4 Nutrition, Food Sciences and Gastronomy Department – XaRTA – INSA, University of Barcelona, Food and Nutrition Torribera Campus
5 Diamine Oxidase R+D+i Plant URV-Sescelades Campus
2017-2019
Manejo dietético con Diamino Oxidasa (DAO) en pacientes con rinitis no alérgica: un ensayo clínico aleatorizado, controlado y doble ciego para comprobar la eficacia y seguridad
1.Mayo1, GN. Esquía1, MJ. Rial2
1Servicio de Otorrinolaringología.
2Servicio de Alergología.
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC).
2016-2019
Alimentos con perfiles nutricionales mejorados dirigidos a requerimientos nutricionales de poblaciones específicas
M.Carmen Vidal Carou, Mariluz latorre, Teresa Veciana, Oriol Comas.
Institución: Universidad de Barcelona (UB)
Proyecto copatrocinado por DR Healthcare, incluido en la Comunidad Ris3cat de Alimentación dentro del proyecto PERFILS.
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
PERFILS es una iniciativa empresarial consorciada para responder a la demanda creciente de alimentos, suplementos e ingredientes con un perfil nutricional adaptado a las necesidades de personas que por diferentes condicionantes (patologías, alergias, intolerancias…) requieren una nutrición específica. La realidad que se encuentran estas personas es una oferta escasa, de productos que ofrezcan una adecuación y seguridad óptimas.
El objetivo de esta comunidad será promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
El objetivo específico de DR Healthcare es el uso de probióticos con actividad diamino-oxidasa (DAO) que ayuden a degradar la histamina a nivel intestinal. Puede representar un manejo dietético alternativo o complementario para la intolerancia a la histamina ocasionada por déficit de DAO.
Con esta perspectiva, y como primer paso del paquete de trabajo PT1-A1, se plantea la identificación de bacterias probióticas con capacidad de degradación de la histamina alimentaria.
Posteriormente se plantea la obtención de microorganismos con actividad DAO y de evidencias in vitro de su actividad.