Campaña de concienciación sobre el Déficit de DAO
Una historia de Déficit de DAO, en la que cuatro hermanos descubren como diferentes síntomas que les afectan, pueden tener un origen genético común.
International Congress of DAO Deficiency
Accede al contenido completo de cada una de las ediciones celebradas e información sobre las próximas ediciones.
Campaña de concienciación sobre el Déficit de DAO
Una historia de Déficit de DAO, en la que cuatro hermanos descubren como diferentes síntomas que les afectan, pueden tener un origen genético común.
International Congress of DAO Deficiency
Accede al contenido completo de cada una de las ediciones celebradas e información sobre las próximas ediciones.
Todo un éxito en su primera edición, lo cual evidencia el creciente interés sobre este importante trastorno metabólico que afecta a más del 15% de la población.
+ de 800 congresistas entre médicos, farmacéuticos, científicos y académicos así como profesionales de la industria farmacéutica y alimentaria.
+ de 800 congresistas conectados en directo desde 26 países de Europa, Norte América, Latino América y Asia.
16 conferencias de expertos internacionales que abordaron el Déficit de DAO desde su etiología, sus diferentes manifestaciones clínicas y su tratamiento dietético hasta el marco regulatorio del uso terapéutico de la innovadora enzima Diamino Oxidasa (DAO).
+ de 200 personas asistieron en directo al foro especialmente dedicado al Paciente.
Accede a los vídeos de las ponencias científicas y del Foro de Pacientes en Español
Conferencia de apertura: Déficit de DAO: de la intoxicación por histamina a la intolerancia a la histamina
Ponente: Prof. Doctora M. Carmen Vidal-Carou.
Directora del Campus de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Barcelona. Presidenta del Comité Científico de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. Directora del Grupo de Investigación de Aminas Bioactivas y Poliaminas de los Alimentos.
Nuevas pruebas sobre el déficit de DAO
Ponente: Oriol Comas- Basté. Doctorado
Profesor asociado e investigador postdoctoral del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona. Presidente de la Asociación Catalana de Científicos y Tecnólogos de la Alimentación. Miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEN).
Mesa redonda I. Origen del déficit de DAO
El nexo entre la microbiota intestinal y la intolerancia a la histamina
Ponente: Walburga Dieterich
Departamento de Medicina 1, Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg. Centro Hector de Nutrición, Ejercicio y Deporte (Alemania)
Mesa redonda I. Origen del déficit de DAO
Origen genético del déficit de DAO
Ponente: Eva Ruiz Casares, PhD
Profesora de Genética Humana y Biología Molecular. Universidad San Pablo-CEU. Directora Técnica de Genyca Genetics.
Mesa redonda II. Manifestaciones clínicas del déficit de DAO
El déficit de DAO como causa de trastornos digestivos crónicos
Ponente: Dr. Ramón Tormo
Jefe de la Unidad de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Quirón de Barcelona. Miembro de la ESPGHAN. Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York.
Mesa redonda II. Manifestaciones clínicas del déficit de DAO
Migraña y déficit de DAO: Actividad de la enzima DAO en pacientes con migraña y efecto de la suplementación con DAO
Ponente: Joan Izquierdo, MD PhD
Doctor en Medicina. Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario General de Cataluña. Profesor Asociado de la Universitat Internacional de Catalunya Miembro de la Sociedad Catalana de Neurología. Miembro de la Sociedad Española de Neurología.
Mesa redonda II. Manifestaciones clínicas del déficit de DAO
Déficit de DAO en pacientes con trastornos dermatológicos
Ponente: Pedro Ojeda
Especialista en Alergología. Clínica Ojeda. Experto en Asma Grave, Universidad San Pablo-CEU. Miembro de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica y de la Sociedad de Alergología de Madrid-Castilla-La Mancha.
Mesa redonda II. Manifestaciones clínicas del déficit de DAO
Otros síntomas asociados al déficit de DAO en la práctica clínica: Dolor muscular generalizado y déficit de DAO
Ponente: Ismael San Mauro, PhD.
Dietista-nutricionista. Doctor en Biomedicina. Profesor del Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Academia Española de Dietistas y Nutricionistas. Director de los Centros de Investigación en Nutrición y Salud (Grupo CINUSA) y de la Clínica CINUSA.
Mesa redonda II. Manifestaciones clínicas del déficit de DAO
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y déficit de DAO
Ponente: Dr. Hilario Blasco-Fontecilla
Psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital Universitario Puerta de Hierro (HUPHM) y del ITA Salud Mental. Profesor Asociado de la UAM. Director del Grupo de Investigación Traslacional en Salud Mental del HUPHM-IDIPHISA.
Mesa redonda III. Manejo dietético del déficit de DAO
Histamina y otras aminas biógenas en los alimentos: retos en el diseño de dietas bajas en histamina
Ponente: Mariluz Latorre, PhD.
Profesora. Departamento de Nutrición, Bromatología y Gastronomía. Universidad de Barcelona.
Mesa redonda III. Manejo dietético del déficit de DAO
Enfoque dietético del Déficit de DAO y su evidencia empírica
Ponente: Adriana Duelo, MSc RDN
Nutricionista clínica especializada en la deficiencia de DAO. Grupo de Investigación en Aminas Bioactivas y Poliaminas de los Alimentos. Campus de Alimentación y Nutrición. Universidad de Barcelona. Miembro de la Sociedad Internacional de Deficiencia de DAO.
Mesa redonda III. Manejo dietético del déficit de DAO
Seguridad alimentaria y visión reguladora de la suplementación exógena de DAO.
Ponente: Nicoleta Pasecinic
Directora de Asuntos Regulatorios en Pen & Tec Consulting S.L.U. Experta en la autorización de nuevos alimentos en la UE y en consultas sobre nuevos alimentos. Nutricionista, licenciada en Alimentación y Nutrición Humana por la Universidad de Newcastle, Reino Unido. Máster en Marketing.
Innovación en ingredientes, alimentos funcionales y suplementos
Ponente: Jaume Bori, PhD.
Biotecnólogo y Doctor en Ingeniería Ambiental. Máster en contaminación ambiental y toxicología. Responsable de la planta de producción de DR Healthcare y del centro de I+D+i. Campus de Sescelades de la Universidad Rovira i virgili. Tarragona.
¿Cómo seguir una dieta baja en histamina?
Ponente: Judit Rigau
Nutricionista clínica. Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte.
CONVIVIR con el déficit de DAO
Ponente: Gemma Peralta Pérez
Psicóloga clínica. Postgrado en educación del paciente. Máster en Medicina del Comportamiento e Intervención Psicológica. Máster en Educación en Diabetes.
¿Existe una cura para el déficit de DAO?
Ponente: Adriana Duelo, MSc RDN
Nutricionista clínica especializada en la deficiencia de DAO. Grupo de Investigación en Aminas Bioactivas y Poliaminas de los Alimentos. Campus de Alimentación y Nutrición. Universidad de Barcelona. Miembro de la Sociedad Internacional de Deficiencia de DAO.