Qué es el Déficit de DAO

Es una alteración en el metabolismo de la histamina alimentaria que se presenta cuando la actividad de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) es reducida, es decir, cuando por determinadas causas (alteraciones genéticas, enfermedades o consumo de ciertos fármacos) se crea una deficiencia considerable en la actividad funcional de la principal enzima en la metabolización de la histamina.
Reproducir vídeo

Histamina y Déficit de DAO

La histamina es una molécula vital procedente del aminoácido histidina. Está implicada en numerosas funciones fisiológicas como el mantenimiento del equilibrio entre sueño y vigilia, regulación de la secreción de los jugos gástricos, respuestas en procesos alérgicos o como neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Una de las implicaciones que tiene esta sustancia, y quizás la más conocida, es actuar ante reacciones alérgicas. En este caso hablamos de histamina endógena, creada por el propio organismo como mecanismo de defensa. Una vez pasada la reacción los niveles de esta molécula se reestablecen.

Otra vía por la que se acumula histamina en el organismo es la que llamamos histamina exógena, procedente de los alimentos ingeridos que debe ser metabolizada por la enzima DAO a nivel intestinal para evitar que ésta pase a través del epitelio intestinal al torrente sanguíneo y se acumule.

La histamina exógena carece de funciones fisiológicas, por lo que su acumulación plasmática, provoca una desproporción respecto a la histamina endógena, que conlleva a la aparición de los efectos adversos.

Efectos adversos del Déficit de DAO

El aumento de histamina circulante se produce por una acumulación, sin relación temporal, de la histamina exógena consumida a través de la alimentación, junto con la baja actividad de la enzima DAO para degradarla. A diferencia de la alergia alimentaria, la aparición de los síntomas no está ligada al consumo de un alimento concreto, sino que puede asociarse a una amplia gama de alimentos con contenidos variables de histamina. Esto supone una dificultad a la hora de establecer una dosis máxima tolerable. De hecho, aún no existe un consenso claro sobre este valor, pero se establece como valores normales de histamina en sangre (50-70 mg/l).

Síntomas frecuentes del Déficit de DAO

La gran variedad de síntomas derivados del Déficit de DAO, los cuales representan patologías crónicas de gran prevalencia en la población, exige que la investigación en este campo no se detenga y cada vez se avance más rápido en el conocimiento de su origen y en los posibles tratamientos.

El 15% de la población padece Déficit de DAO, siendo más prevalente en mujeres que en hombres.

El cuadro sintomático del Déficit de DAO incluye:

Migraña y dolor de cabeza, y los síntomas asociados como náuseas y vómitos.1

• Trastornos dermatológicos como la piel seca, la atopia o la psoriasis.2

Migraña

87%

piel atópica

19 - 57%

fibromialgia

78%

TDAH

78%

intolerancia a la histamina

80%

desordenes digestivos

67%

• Dolores en tejidos blandos con frecuencia diagnosticados como fibromialgia y fatiga crónica.3

• En la infancia y adolescencia se ha relacionado el Déficit de DAO con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).4

Trastornos gastrointestinales, especialmente aquellos asociados al Síndrome del Intestino Irritable (SII), como estreñimiento, diarrea, flatulencia o sensación de hinchazón.5

• Asma bronquial, sibilancias, trastornos respiratorios (asociada a su actividad vasodilatadora de los tejidos pulmonares)5

No se han de presentarse necesariamente todos los síntomas descritos, pero se sabe que la mayoría de los pacientes con un nivel reducido de actividad DAO manifiestan de media, tres o cuatro de dichos síntomas, siendo la migraña especialmente prevalente entre los mismos.

Estudios realizados revelan que un 20% de los pacientes presentan 1 ó 2 síntomas, un 41,3% de los pacientes presentan 3 ó 4 síntomas, y un 33,8% presentan más de cinco.5

1. Izquierdo-Casas, J., Comas-Basté, O., Latorre-Moratalla, M.L. et al. Low serum diamine oxidase (DAO) activity levels in patients with migraine. J Physiol Biochem. 2018. https://doi.org/10.1007/s13105-017-0571-3 
2. Maintz, L., Benfadal, S., Allam, J.P., Hagemann, T., et al. Evidence for a reduced histamine degradation capacity in a subgroup of patients with atopic eczema. J Allergy Clin Immunol. 2006. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2005.11.041 
3. Okutan, G., Ruiz Casares, E., Perucho Alcalde, T., et al. Prevalence of Genetic Diamine Oxidase (DAO) Deficiency in Female Patients with Fibromyalgia in Spain. Biomedicines. 2023. https://doi.org/10.3390/biomedicines11030660 
4. Blasco-Fontecilla, H. Is Histamine, and Not Acetyl-choline, the Missing Link between ADHD and Allergy? The Speer Allergic Tension Fatigue Syndrome Re-visited. Preprints.org.  2023. https://doi.org/10.20944/preprints202305.2186.v1
5. Schnedl, W.J., Lackner, S., Enko, D., et al. Evaluation of symptoms and symptom combinations in histamine intolerance. Intest Res. 2019. https://doi.org/10.5217/ir.2018.00152

MÁS INFORMACIÓN RELACIONADA

Histamina en los alimentos

Al margen de los alimentos ricos en histamina, el consumo elevado de alimentos ricos en otras aminas como la putrescina, cadaverina, b-feniletilamina, triptamina, serotonina, tiramina y agmatina pueden

Diagnóstico del Déficit de DAO

Existen dos vías por las cuales se puede realizar el diagnóstico: el estudio de genética molecular de actividad de Diamino Oxidasa (DAO) (AOC1-V) y/o el test de diagnóstico

Origen del Déficit de DAO

El principal motivo que causa la disfunción enzimática tiene un origen genético.

Esto justifica la creencia reciente sobre las patologías crónicas como la migraña son hereditarias, cuando realmente

Enzima DAO bloqueando una molécula de histamina
Qué es el Déficit de DAO

Es una alteración en el metabolismo de la histamina alimentaria que se presenta cuando la actividad de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) es reducida, es decir, cuando por

Histamina en los alimentos

Al margen de los alimentos ricos en histamina, el consumo elevado de alimentos ricos en otras aminas como la putrescina, cadaverina, b-feniletilamina, triptamina, serotonina, tiramina y agmatina pueden

Diagnóstico del Déficit de DAO

Existen dos vías por las cuales se puede realizar el diagnóstico: el estudio de genética molecular de actividad de Diamino Oxidasa (DAO) (AOC1-V) y/o el test de diagnóstico

Origen del Déficit de DAO

El principal motivo que causa la disfunción enzimática tiene un origen genético.

Esto justifica la creencia reciente sobre las patologías crónicas como la migraña son hereditarias, cuando realmente

Enzima DAO bloqueando una molécula de histamina
Qué es el Déficit de DAO

Es una alteración en el metabolismo de la histamina alimentaria que se presenta cuando la actividad de la enzima Diamino Oxidasa (DAO) es reducida, es decir, cuando por

DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATUITO

Encontrarás información completa sobre el origen y diagnóstico del Déficit de DAO, así como claves para su manejo,  dietas bajas en histamina y su evidencia científica.