Formación sobre Déficit de DAO, desarrollada por CODINUGAL

El pasado 17 de noviembre de 2018 tuvo lugar en Orense la formación sobre déficit de DAO (Diamino Oxidasa) impartida por la dietista-nutricionista Adriana Duelo y organizada por CODINUGAL (Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia).

La formación constó de:

Primera parte de introducción en la que se habló de qué es la histamina, su metabolización y los síntomas del déficit de DAO.

La segunda parte en la que se abordó la evidencia científica y se analizó un caso real .

– Y una última parte para resolver las dudas de los asistentes.

Aquí os presentamos la entrevista ofrecida por la dietista-nutricionista Adriana Duelo a la Comisión de Comunicación de CODINUGAL. Adriana Duelo es una de las mayores expertas internacionales en ésta área de la medicina nutricional,  ya que el déficit de DAO es un trastorno metabólico con bases genéticas que dispone de tratamientos dietéticos y alimentarios para gran número de sus síntomas: “migraña”, “Síndrome de Colon Irritable”, “fibromialgia”, “cefaleas vasculares”, “dermatitis atópica”, “dolores musculares”.

 

ENTREVISTA A ADRIANA DUELO – DÉFICIT DE DAO

“La ciencia junto con la experiencia son las mejores formaciones.”

 

¿Por qué decidiste especializarse en déficit de DAO?

Porque en mi familia somos varios los que sufrimos déficit de DAO y lo supimos cuando yo cursaba 3º de NH (Nutrición Humana) y D (Dietética) en la Universidad. Así que decidí realizar mi trabajo de final de carrera sobre el tema y acabé especializándome. A día de hoy el 90% de los pacientes que visito tienen este trastorno en el metabolismo de la histamina.

 

¿Qué tipo de formación específica hay en este campo?

Muy poca, […]es una especialidad tan joven que todavía no tiene formación reglada. Así que no hay otra que autoformarse […] La ciencia junto con la experiencia son las mejores formaciones.

 

¿Qué tipo de pacientes son los que más acuden a tu consulta?¿Todos tienen sintomatología común?

[…]sufren de dispepsia (trastorno de la digestión que aparece después de las comidas y cuyos síntomas son náuseas, pesadez y dolor de estómago, ardor y flatulencia), migraña y síntomas propios de alergias […]como rinitis o urticaria. El cuadro de una persona que sufre déficit de DAO incluye más de 2 o 3 síntomas normalmente, todos derivados de un exceso de histamina por no poder degradarla de una forma correcta. […] también vemos pacientes con dolores musculares y fatiga crónica (muchas veces diagnosticados de fibromialgia), niños hiperactivos y con déficit de atención (gran parte diagnosticados de TDAH), dolores menstruales que mejoran o desaparecen con el tratamiento y otros síntomas menos comunes.

 

¿Qué parámetros analíticos se utilizan para detectar déficit de DAO?

Actualmente existe una única forma de valorar la actividad de la enzima diamino oxidasa, que es a través de una analítica de sangre y puede realizarse en la mayoría de laboratorios. Existe la prueba del perfil genético para conocer si hay predisposición. Valora si están afectados algunos de los 4 polimorfismos que se conocen del gen de la DAO.

Por otro lado, equipos de investigación están desarrollando protocolos para poder detectarlo mediante una muestra de orina, hecho que sería mucho más sencillo y rápido.

 

¿Se puede curar?

No me gusta hablar de curación, ya que es difícil afirmarlo con total seguridad. […] se puede es llegar a controlar los síntomas, que al final es lo que le importa al paciente.

El déficit de DAO puede ser derivado de una mutación genética o debido a una intervención quirúrgica y nunca se recupere, pero también existen personas que tienen déficit de DAO adquirido por consumo de ciertos fármacos bloqueadores de la enzima, enfermedades inflamatorias intestinales o consumo de bebidas alcohólicas, entre otras. En estos casos puede mejorar mucho la actividad con un tratamiento adecuado. La gran mayoría de los pacientes tienen un factor genético, pero igualmente llegan a ser ellos quienes controlan sus síntomas y no a la inversa.

 

¿Además de Diototerapia se recomiendan algún suplemento o medicación?

Se hace imprescindible al inicio y a la larga. Recomendamos tomar enzima diamino oxidasa, un alimento para usos médicos especiales que facilita la metabolización de la histamina alimentaria durante la digestión y permite poder seguir una dieta algo menos restrictiva.

 

¿Cuáles son las recomendaciones más importantes en cuanto a Diototerapia?

[…]retirar embutidos, lácteos, cítricos, alcohol. […] se encuentran en la mayoría de alimentos en una medida u otra. Así que lo mejor será recibir asesoramiento personalizado para lograr el éxito sin caer en dietas demasiado restrictivas y poco nutritivas.

 

*Medicina nutricional

El enfoque de la medicina nutricional es uno de los mayores avances que ha incorporado la medicina occidental en las últimas décadas. Esta disciplina involucra a la nutrición y la dietética dentro del complejo sistema de causas y efectos que generan trastornos y enfermedades, pero también salud.

 

*Nuevos alimentos y suplementos

De esta forma, nuevos alimentos y suplementos alimenticios, como el empleo de ciertas enzimas en pacientes con déficits, o alimentos pre-, pro- y post-bióticos, permiten reequilibrar alteraciones ocasionadas por factores externos, pero también internos, propios del individuo.

Nos estamos refiriendo tanto a enfermedades genéticas como a enfermedades y trastornos fisiológicos, y teniendo en consideración que éstos pueden ser desarrollados o exacerbados por la exposición a elementos evitables de nuestro entorno, de nuestros hábitos.

 

*Potencial y realidad

De la presente entrevista se destila el potencial y la realidad de esta ciencia: desarrollando nuevos tratamientos alternativos a la farmacopea actual; más consecuentes y duraderos, sin buscar efectos inmediatos a través de sustancias que alteran profundamente el equilibrio del organismo; y aportando cualidades innovadoras, sin efectos secundarios y que fundamentan la relación tan palpable entre salud y alimentación.

 

Esta entrevista se encuentra dentro del Boletín informativo de CODINUGAL, Elaborado por la Comisión de Comunicación de esta Colegiación y publicado en enero de 2019. Puedes acceder al pdf del boletín a través de éste enlace.

 

Si quieres obtener más información, accede a través de los siguientes enlaces a contenido acerca del déficit de DAO, sus causas y orígenqué alimentos son ricos en histamina, producen una liberación endógena de la misma o bloquean la actividad de la Diamino Oxidasa.

MÁS INFORMACIÓN RELACIONADA

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS