
Nuevas aprobaciones regulatorias apoyan la expansión de la solución para el déficit de DAO
En febrero de 2022, el ingrediente activo diamino oxidasa (DAO) producido por la división DR Healthcare de AB Biotek, así como las soluciones derivadas del mismo, han obtenido la calificación GRAS (Generally Recognized As Safe, según las secciones 201(s) y 409 de la Ley de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Esto permite el próximo lanzamiento en el mercado estadounidense.
A partir de las regulaciones de la FDA 21 CFR 170.3 y 21 CFR 170.30, el uso de una sustancia alimenticia puede ser GRAS a través de procedimientos científicos y evidencia científica y se basa en estudios publicados.
Además, al mismo tiempo, la Dirección General de Higiene, Seguridad Alimentaria y Nutrición de Roma (Italia) y el Ministerio de Finanzas, Economía y Recuperación de París (Francia) aprobaron el lanzamiento de productos DAO en esos dos países.
Estos tres pasos representan un nuevo apoyo para la continua expansión internacional de la cartera de soluciones de DR Healthcare dirigidas a los consumidores con déficit de DAO.
La DAO -una enzima producida de forma natural por el cuerpo humano- se utiliza con frecuencia como suplemento nutricional para tratar los trastornos derivados de la acumulación de histamina, como las migrañas, la fibromialgia, el síndrome del intestino irritable (SII), la piel atópica o incluso el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aproximadamente el 15% de la población padece una deficiencia de DAO, tanto genética como adquirida.
Acerca de DR Healthcare
Fundada en Barcelona, España, en 2007, DR Healthcare es una empresa biomédica especializada en nutrición médica y dedicada a la investigación, desarrollo, innovación, comercialización y licencia de nuevos nutracéuticos, alimentos funcionales, ingredientes activos y soluciones personalizadas. Nuestros productos de nutrición médica se dirigen a la gestión dietética de enfermedades crónicas, disfunciones fisiológicas y/o enfermedades metabólicas, principalmente asociadas a trastornos metabólicos causados por una deficiencia de la enzima intestinal diamino oxidasa (DAO). DR Healthcare también produce DAO para uso humano y animal y ofrece soluciones personalizadas para la industria alimentaria, veterinaria y de salud animal. Más información en www.dr-healthcare.com
Acerca de AB Biotek
AB Biotek contribuye al éxito de los clientes a través de la entrega de soluciones sostenibles personalizadas basadas en la fermentación que contienen microorganismos propios y/o de origen específico para crear oportunidades de negocio diferenciadas en alimentación, bebidas, salud y nutrición. La ciencia y la tecnología avanzada de fermentación de microorganismos son los principales factores que facilitan el éxito. AB Biotek cuenta con instalaciones de producción a escala comercial y de desarrollo de la investigación en todo el mundo. Para obtener más información sobre las aplicaciones de nuestros productos y su inigualable capacidad de servicio técnico, visite www.abbiotek.com.

El sector de la nutrición médica se prepara para el primer Congreso Internacional del Déficit de DAO – NutraSalud

Artículo publicado en la revista NutraSalud el 2 de noviembre de 2021. Enlace al artículo
Expertos internacionales sobre los distintos trastornos que provoca el déficit de DAO, en campos tan diversos como el sistema digestivo, neurología, genética, psiquiatría, alergología o nutrición, participarán en el primer Congreso Internacional sobre Déficit de DAO, organizado por DR Healthcare.
DR Healthcare, una unidad de negocio de AB Biotek, parte de la multinacional Associated British Foods, presenta el programa final para el primer Congreso Internacional sobre Déficit de DAO, que tiene lugar el jueves 4 de noviembre.
La jornada, que se retransmitirá de forma virtual de 10h a 18:45h, contará con expertos médicos y científicos para debatir los avances más destacados en el tratamiento del déficit de diamino oxidasa (DAO), un trastorno que afecta a las personas con migrañas, fibromialgia, problemas intestinales, de la piel, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otras patologías.
La DAO es una enzima intestinal que segrega el cuerpo humano de forma natural, aunque también se puede consumir como suplemento nutricional para tratar su déficit, que suele dar lugar a trastornos de histamina, un problema al que se enfrentan millones de personas en todo el mundo.
La sesión inaugural irá a cargo de la doctora Mª Carmen Vidal-Carou, catedrática de Nutrición y Bromatología y directora del campus de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Barcelona, que hablará sobre la intolerancia a la histamina.
Durante la jornada participarán expertos en campos tan diversos como el sistema digestivo, neurología, genética, psiquiatría, alergología y nutrición, todos ellos vinculados con el déficit de DAO y sus trastornos, como el Dr. Oriol Comas-Basté, la Dra. Walburga Dieterich, la Dra. Eva Ruiz Casares, el Dr. Hilario Blasco-Fontecilla, o el Dr. Joan Izquierdo, entre otros.
“Estamos inmersos en encontrar nuevos caminos para ofrecer una mejor calidad de vida a todos aquellos que tienen déficit de DAO”, ha comentado Juanjo Duelo, fundador de DR Healthcare. “El futuro es prometedor, y reunir a grandes expertos médicos y científicos pioneros en este encuentro único para compartir e intercambiar información y datos nos ayudará a aunar esfuerzos colectivos para avanzar en beneficio de los pacientes”.
“Queremos fomentar la concienciación sobre el déficit de DAO con un extenso programa que incluye presentaciones de estudios científicos de especialistas a escala mundial”, menciona Carlos de Lecea, médico y director global de cartera de la división de Nutrición Humana y Salud AB Biotek. “El abordaje colaborativo y multidisciplinar sobre el diagnóstico y el tratamiento del déficit de DAO contribuirá a cambiar de paradigma en este campo, cuya relevancia crece cada día por el aumento del número de pacientes”.
El evento, apoyado por la Sociedad Internacional del Déficit de DAO, también contará con una sección de exhibición virtual en 3D y con la oportunidad de interactuar entre los invitados registrados, los participantes y los ponentes.

AB Mauri dirigirá el primer congreso virtual sobre la deficiencia de la enzima DAO

Artículo publicado en bakeryandsnacks.com el 29-10-2021, por Gill Hyslop. Enlace de la publicación
The business unit of AB Biotek – which is part of the global yeast and bakery ingredients specialist – is hosting the first International Congress of DAO Deficiency online on 4 November.

Congreso internacional del déficit de DAO 2021

Le invitamos a trazar un nuevo futuro en el manejo del Déficit de DAO asistiendo al Congreso Internacional del Déficit de DAO.
RESERVA LA FECHA: 4 noviembre 2021
En DR HEALTHCARE somos pioneros en la Deficiencia de DAO. Desde nuestros inicios, la evidencia científica y la investigación han impulsado cada uno de nuestros pasos. Ha llegado el momento de compartir este conocimiento con la comunidad científica y médica, con los especialistas en nutrición y con los pacientes que sufren los diferentes síntomas recurrentes de esta deficiencia metabólica.
Juntos, podemos llegar más lejos.
Por ello, estamos encantados de invitarte al Congreso Internacional del Déficit de DAO, que se celebrará el 4 de noviembre de 2021, en formato virtual.
Nuestro objetivo final:
es reforzar el conocimiento del Déficit de DAO a través de un completo programa de sesiones científicas, con expertos de reconocido prestigio mundial. Con un enfoque de futuro, abordaremos tanto el diagnóstico como el tratamiento, y cómo el conocimiento del Déficit de DAO ha supuesto un cambio de paradigma en el campo de la nutrición médica.
El evento se celebrará íntegramente en línea:
tal y como exige esta situación excepcional provocada por la pandemia. Sin embargo, de esta manera también podremos poner nuestros conocimientos y experiencias compartidas a disposición de los profesionales de todo el mundo, ahorrando en costes y viajes, y reduciendo nuestra huella ecológica.
La tecnología hará posible:
que los invitados asistan a todas las conferencias a través de una experiencia envolvente y completa. Además del amplio programa médico y científico, la exposición con stands en 3D y la interacción en línea con los invitados, los congresistas y los ponentes ofrecerán un escenario único con servicios como en un evento presencial. Todo ello en tiempo real.
Le esperamos con impaciencia
Saludos cordiales,
Gerald Dard Juanjo Duelo
Managing Director ABBiotek Global Business Development Director Enzymes
You are invited to map a new future in managing DAO Deficiency attending the International Congress on DAO Deficiency.
SAVE THE DATE: November 4th 2021
At DR HEALTHCARE, we are pioneers in DAO Deficiency. Since our beginnings, scientific evidence and research have driven each one of our steps. The time has come to share this knowledge with the scientific and medical community, nutrition specialists, and patients who suffer from this metabolic deficiency’s different recurring symptoms.
Together, we can go farther.
Which is why we are delighted to invite you to the International Congress of DAO Deficiency, to be held 4 November 2021, in virtual format.
Our end goal:
is to reinforce knowledge of DAO Deficiency through a complete programme of scientific sessions, with experts of worldwide renown. With a forward-looking approach, we will address both diagnosis and treatment, as well as how knowledge of DAO Deficiency has led to a paradigm shift in the field of medical nutrition.
The event will be held entirely online:
as required by this exceptional situation caused by the pandemic. However, this way we will also be able to make our shared knowledge and experiences available to professionals all around the world, saving on costs and travel, and reducing our ecological footprint.
Technology will make it possible:
for guests to attend all conferences through an immersive, comprehensive experience. In addition to the extensive medical and scientific programme, the exhibition with 3D stands, and online interaction with guests, congress participants and speakers will provide a one-of-a-kind stage with services just like at a face-to-face event. All in real time.
We eagerly await you.
Warm regards,
Gerald Dard Juanjo Duelo
Managing Director ABBiotek Global Business Development Director Enzymes


¿Tienes migraña y quieres saber su origen?

Buscamos voluntarios para estudio de Migraña y su relación con el origen genético del déficit de DAO. Plazo máximo de reclutamiento hasta: 30/09/2021
La migraña es un trastorno que afecta a más del 15% de la población adulta, con más predisposición en mujeres. En los últimos años se ha relacionado su aparición con una acumulación de histamina debido a un desequilibrio en su homeostasis, principalmente por una deficiencia de la enzima Diamino Oxidasa (DAO). Este déficit enzimático puede tener un origen genético o adquirido.
Este nuevo estudio clínico, que será llevado a cabo en 10 ciudades españolas, busca aportar más evidencia científica entorno a la migraña causada por déficit de DAO de origen genético y establecer un tratamiento preventivo mediante un abordaje dietético.
Lee toda la información sobre este estudio clínico que se indica más abajo y solicita la información para participar a través de cualquiera de estas dos direcciones de e-mail:
Criterios de inclusión
Los participantes deben tener diagnóstico de migraña y presentar más de un síntoma relacionado con la acumulación de histamina según detalle:
- Trastornos funcionales digestivos (estreñimiento, diarrea, hinchazón…)
- Trastornos dérmicos (atopia, piel seca, picores, rojeces…)
- Trastornos respiratorios (rinitis, estornudos, picores…)
- Trastornos cardiovasculares (hipotensión, hipertensión, taquicardias…)
- Trastornos locomotores (dolores musculares, articulares…)
- Trastornos constitucionales (fatiga, cansancio…)
No deben haber sido diagnosticados con anterioridad de déficit de DAO ni haber empezado ningún tratamiento con dieta baja en histamina y/o suplementación con enzima DAO.
Localización de toma de muestra
La toma de muestras se llevará a cabo en 10 ciudades españolas de la Red de Centros de Diagnóstico SYNLAB (Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona, Vitoria, La Coruña, Santiago de Compostela, Madrid, Sevilla y Valencia). Los participantes acudirán a cualquiera de los 10 centros relacionados donde se practicará una única extracción de sangre.
Investigadores del estudio
El estudio se desarrollará por el Grupo de I+D de la compañía biomédica DR Healthcare en colaboración con el centro de nutrición AD Dietistas.
Beneficios y riesgos
Su participación en el estudio puede ayudar a mejorar el conocimiento del origen genético de la migraña, lo que permitirá avanzar en la mejora del tratamiento de este incapacitante trastorno y en consecuencia en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Su participación en este estudio no supone ningún riesgo para la salud, ya que solamente comporta la extracción de una muestra de sangre en un centro clínico especializado en diagnóstico.
Voluntariedad
La participación en este estudio es totalmente voluntaria.
Protección de datos y confidencialidad
Los datos personales que se recogerán serán de carácter confidencial y serán tratados de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), y su normativa de desarrollo. La identificación de las muestras biológicas queda sometida a un proceso de codificación. A cada muestra se le asignará un código de identificación que será utilizado por los investigadores. Únicamente el personal autorizado puede relacionar su identidad con los mencionados códigos. Mediante este proceso los investigadores no podrán conocer ningún dato que revele su identidad. Así mismo, aunque los resultados obtenidos de esta investigación realizada con sus muestras puedan ser publicados en ámbito científico, su identidad personal nunca será facilitada. Queda garantizada la confidencialidad de sus datos personales.
Solicita la información para participar a través de cualquiera de estas dos direcciones de e-mail:
Plazo máximo de reclutamiento hasta: 30/09/2021
Gracias por confiar en nosotros.
DR Healthcare – Innovando en déficit de DAO

AB Biotek adquiere la biomédica española DR Healthcare

Las dos compañías, líderes respectivamente en la ciencia de la fermentación y la nutrición médica basada en la enzima DAO unen fuerzas para centrarse en soluciones innovadoras de enzimas para el mercado de la nutrición humana y la salud.
PETERBOROUGH, Reino Unido, 26 de mayo de 2021 – AB Biotek, una división de negocios global de Associated British Foods plc, ha anunciado hoy la adquisición de DR Healthcare, una compañía biomédica enfocada en el abordaje dietético de enfermedades crónicas con sede en Barcelona (España).
Esta adquisición permite a AB Biotek impulsar su creciente cartera de soluciones diferenciadas para la nutrición y la salud humanas basadas en la modulación del microbioma y las sinergias de productos bioactivos entre los que se incluyen los probióticos y las enzimas. La adquisición añade la diamino oxidasa (DAO), una enzima intestinal importante, al sólido portafolio comercial de AB Biotek especializada en cepas probióticas, especialmente levaduras.
La DAO, segregada de forma natural por el cuerpo humano, es ampliamente conocida como una enzima fundamental en la reducción de los síntomas de dolencias con muy alta prevalencia como es el caso de la migraña, las intolerancias alimentarias o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Juanjo Duelo, fundador de DR Healthcare, permanecerá en el negocio.
“Con la adquisición de DR Healthcare, ahora tenemos el siguiente paso en la configuración científica de nuestra organización, para dar servicio al espacio creciente de nutrición y salud humana”, ha afirmado Gerald Dard, director general global de AB Biotek. “DR Healthcare tiene una sólida trayectoria en esta área. Damos la bienvenida a nuestros nuevos colegas, también apasionados por la salud y el bienestar de los consumidores actuales”.
“Estoy muy emocionado con este nuevo capítulo ya que nuestras empresas tienen muchos valores en común, desde soluciones de salud avanzada y deep science hasta una gran pasión por lo que hacemos”, dijo Juanjo Duelo. “El futuro es brillante con la adquisición por AB Biotek, y es el momento perfecto para traer nuevas e innovadoras tecnologías que mejoren el bienestar de aquellas personas que sufren de diversas patologías asociadas con el déficit de DAO”.
Acerca de AB Biotek
AB Biotek proporciona a sus clientes el desarrollo de soluciones diferenciadas con beneficios en la salud basadas en la optimización de mecanismos de acción de microorganismos patentados (bacterias y levaduras) y bioactivos (lípidos, prebióticos, etc) aplicables en alimentación, nutrición médica avanzada y farmacia. La ciencia y la tecnología avanzada de fermentación de microorganismos son los facilitadores principales. AB Biotek tiene instalaciones de investigación, desarrollo y producción ubicadas en todo el mundo. Para obtener más información sobre las aplicaciones de nuestros productos y las incomparables capacidades de servicio técnico, visite www.abbiotek.com
Acerca de DR Healthcare
Fundada en Barcelona, España, en 2007, DR Healthcare es una empresa biomédica especializada en nutrición médica y dedicada a la investigación, desarrollo, innovación, comercialización y licencia de nuevos nutracéuticos, alimentos funcionales, principios activos y soluciones personalizadas. Sus productos de nutrición médica están dirigidos al manejo dietético de enfermedades crónicas, disfunciones fisiológicas y/o enfermedades metabólicas, principalmente asociadas a un trastorno metabólico provocado por una deficiencia de la enzima intestinal diamino oxidasa (DAO). DR Healthcare produce DAO para uso humano y animal y ofrece soluciones patentadas para las industrias alimentaria, farmacéutica, veterinaria y de salud animal. Hay más información en www.dr-healthcare.com/en
Patrick Barry +1.314.540.3865
LLYC
Tina Díaz adiaz@llorenteycuenca.com
Míriam Cusí mcusi@llorenteycuenca.com
Cristina Vilà cvila@llorenteycuenca.com

Migraña, picor, dolor de estómago… Así te afecta el déficit de DAO – SABER VIVIR tve
El pasado 23 de octubre la revista SABER VIVIR tve publicó el artículo divulgativo acerca del déficit de DAO, sus causas y manejo llamado “Migraña, picor, dolor de estómago… Así te afecta el déficit de DAO”.
Lo firma la periodista especializada en salud Eva Mimbrero y cuenta con el asesoramiento del Doctor alergólogo Pedro Ojeda, codirector de la clínica Ojeda de Asma y Alergia y miembro de la Sociedad Internacional del Déficit de DAO.
Para acceder al artículo original haz clic aquí.
¿Qué es la histamina?
El artículo comienza exponiendo qué es la molécula histamina, cuáles son sus fuentes en el organismo (ya que se produce y almacena en determinadas células, y también se puede adquirir a través de los alimentos en caso de déficit de DAO) y qué funciones fisiológicas cumple, entre las que se encuentran la secreción de jugos gástricos, procesos del sistema inmunitario, neurotransmisión en el sistema nervioso, entre otras.
¿A qué sistemas afecta?
Tras introducir el papel de la histamina en el cuerpo se habla del déficit de DAO y sus síntomas. Éste consiste en una alteración en el metabolismo de la histamina que proviene de los alimentos, siendo esta alteración ocasionada por el déficit de la enzima Diamino Oxidasa.
Entre sus síntomas se encuentra a nivel neurológico la migraña (el 87% de las personas que padecen migraña tienen déficit de DAO, según un estudio clínico llevado a cabo en españa), a nivel cutáneo picor, enrojecimiento, surgimiento de habones, ronchas y angioedemas, a nivel intestinal dolor gástrico, retortijones, gases o diarrea, a nivel ginecológico dolor menstrual, a nivel cardiaco palpitaciones, arritmias o taquicardias, y a nivel respiratorio rinitis y sensación de que te cuesta respirar.
¿Cuáles son las causas?
Previo a pasar a hablar acerca de los métodos para el manejo dietético de los síntomas del déficit de DAO, se hace hincapié en que el déficit de DAO no es una respuesta alérgica si no que sus efectos y control se alargan más en el tiempo, siendo procesos más duraderos y menos instantáneos.
Finalmente el artículo identifica las principales causas del déficit de DAO, entre las que se encuentra la alteración genética en la enzima DAO del individuo, ciertos trastornos inflamatorios intestinales que alteran la mucosa intestinal donde se produce la DAO (como la celiaquía, la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), el consumo de ciertos fármacos que inhiben a la enzima, o el consumo de bebidas alcohólicas, ya que el alcohol también actúa como un potente inhibidor de la enzima.
¿Cómo manejarlo?
Identificadas estas causas se termina hablando acerca del manejo de los síntomas, en el que sus tres pilares fundamentales el diagnóstico de la causa específica en cada paciente, evitar el consumo de alcohol y de ciertos alimentos ricos en histamina, así como llevar un control médico de los fármacos que se consumen, y finalmente seguir una suplementación dietética de diamino oxidasa.
Para acceder al artículo original haz clic aquí.

Déficit de DAO y la pandemia de COVID-19

Vivimos una época de verdadera incertidumbre con la propagación mundial del COVID-19 y los niveles de ansiedad son altos. Es importante mantener la calma, escuchar y aplicar los consejos de la Autoridad Sanitaria.
Considerando que el foco de actividad y estudio de DR Healthcare es la histamina, el déficit de DAO y la intolerancia a la histamina, conviene hacer mención a recientes publicaciones que apoyan el hecho de que la activación de los mastocitos y la liberación de histamina pueden contribuir en la inflamación asociada a la infección de SARS COV-2 (cepa de coronavirus que causa el COVID-19).
La infección por coronavirus (independientemente de los diversos tipos de coronavirus) es atacada principalmente por las células inmunitarias, incluidos los mastocitos (MC), que se encuentran en la submucosa del tracto respiratorio y en la cavidad nasal, representando una barrera de protección contra los microorganismos. Los virus activan los mastocitos los cuales liberan compuestos químicos inflamatorios tempranos como la histamina y la proteasa(1). En personas con Déficit de DAO las cuales, por dicha condición, cursan con niveles elevados de histamina circulante, una mayor acumulación histamínica originada por la citada mastocitosis activada por los virus, puede agravar el proceso inflamatorio generado por la infección.
En condiciones normales, cuando los niveles de histamina se elevan por encima de un determinado umbral, las enzimas responsables de su metabolismo, específicamente la DAO (Diamino Oxidasa) y, en menor medida, la histamina N-metil transferasa (HNMT), degradan rápidamente el exceso esta amina. Sin embargo, cuando la tasa de degradación es insuficiente para hacer frente al exceso, se eleva el nivel total de histamina en el organismo. A un cierto nivel crítico, se producen signos y síntomas como resultado del acoplamiento de la histamina a sus receptores en células específicas.
La histamina es un mediador que interviene en la inflamación del sistema inmunológico mediante la activación de vías intracelulares que inducen la producción de citoquinas en los pulmones. Las citoquinas son proteínas de señalización que regulan interacciones de las células del sistema inmune, produciéndose así una amplificación de las reacciones inflamatorias.
Basándonos en los citados estudios y en la fisiopatología de la enfermedad, es importante extremar las recomendaciones básicas para protegerse del COVID-19 evitando una acumulación de histamina en personas que presentan Déficit de DAO y/o mastocitosis. Dado que la inflamación es una preocupación en la gravedad de la enfermedad por SARS COV-2, se recomienda reducir en la dieta el consumo de alimentos con alto contenido de histamina y tomar suplementos que permitan mantener un equilibrio entre la histamina endógena y exógena evitando un exceso de histamina en el organismo, y reduciendo, por tanto, la carga de mastocitos/histamina.
Así pues, además de las guías generales básicas para prevenir el contagio del COVID-19 en toda la población, existen una serie de recomendaciones añadidas a considerar en personas con Déficit de DAO y/o intolerancia a la histamina:
-Evitar el consumo de alimentos con alta concentración de histamina u otras aminas biógenas que compiten por la enzima DAO. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, la leche cruda, pasteurizada y productos derivados lácteos; los cítricos, fresas y plátano; el marisco, pescado azul y salsas de pescado; el embutido crudo, como salchichón, chorizo o bacon; algunas verduras, como tomate, espinacas o berenjena así como bebidas alcohólicas.
-Aporte oral de enzima DAO para evitar la absorción sistémica de histamina exógena o alimentaria. De esta manera se facilita el metabolismo de la histamina de los alimentos localmente en el intestino delgado, recuperándose el equilibrio natural de la histamina y la DAO.
–DAOfood® Plus contiene la enzima DAO que complementa la propia enzima del organismo y aumenta la capacidad de degradación de la histamina exógena. Contiene también Quercetina que actúa como coadyuvante frente a la histamina endógena. Su ingesta evita la absorción y acumulación de histamina circulante y contrarresta, por tanto, la liberación de histamina endógena como reacción del organismo cuando entra en contacto con el virus.
Es importante señalar que, debido a que el SARS COV-2 está clasificado como una nueva cepa de coronavirus, hay limitada evidencia científica disponible sobre su preciso modo de acción e infección. Por tanto, lo indicado en este artículo se basa en lo que sabemos hasta ahora y en la importancia de protegerse frente al virus, manteniendo simultáneamente un control de la mastocitosis y del Déficit de DAO.
El equipo DR Healthcare está a su entera disposición en caso de inquietud sobre las implicaciones del COVID-19 en personas con Déficit de DAO.
Referencias:
1.- Kritas, S. K., Ronconi, G., Caraffa, A., Gallenga, C. E., Ross, R., & Conti, P. (2020). Mast cells contribute to coronavirus-induced inflammation: new anti-inflammatory strategy. Journal of biological regulators and homeostatic agents, 34(1), 10.23812/20-Editorial-Kritas.

Protocolo de seguridad y continuidad de la actividad de DR Healthcare – covid-19

Ante el escenario que vivimos causado por la pandemia del Coronavirus en general y tras el Estado de Alarma decretado por el gobierno español en particular, DR Healthcare ha puesto en marcha un protocolo de seguridad y de continuidad de la actividad que garantice la prestación de nuestros servicios, el suministro de principio activo y, al mismo tiempo, vele por la salud de todos nuestros colaboradores y clientes.
En este sentido, queremos indicarles que:
- El personal de las áreas de administración, atención al cliente y atención al paciente opera en modo teletrabajo para cumplir con los requerimientos de movilidad y contacto, garantizando el mantenimiento de su normal funcionamiento y servicio.
- El personal de laboratorio e I+D que no puede desempeñar su actividad a distancia, siguiendo el protocolo de seguridad, ha establecido turnos de trabajo rotativos para evitar el contacto humano.
- El personal de la planta de producción enzimática también ha implementado un protocolo de horario intensivo con turnos rotativos que impide el contacto humano y garantiza la no interrupción del proceso productivo de enzima DAO.
Igualmente, nuestros proveedores y red logística han adecuado sus procesos a la actual coyuntura, garantizando la seguridad y continuidad de la cadena de suministro tanto de principio activo como de producto acabado hasta el cliente final, ya sea nacional como internacional.
Contribuimos así en la contención de la enfermedad y cumplimos con las medidas requeridas por las autoridades competentes, garantizando nuestro mejor servicio.
Sabe que el equipo de DR Healthcare está a su disposición para cualquier información adicional que pueda precisar.
Cordialmente,
CEO de DR Healthcare

Migraña y déficit de DAO – el farmacéutico.es
Puedes decargar el suplemento en pdf clicando sobre la imagen de abajo o a través de aquí.
el farmacéutico.es publica su suplemento nº 585 titulado “Migraña y déficit de DAO (Diamino Oxidasa)”.
En esta publicación se exponen las bases científicas y clínicas de la migraña causada por déficit de DAO y se muestran los métodos diagnósticos y las formas de manejo de la migraña causada por esta alteración metabólica. También se muestran los productos que se pueden encontrar en farmacias para el manejo y diagnóstico de la migraña causada por déficit de DAO.
El suplemento ha sido elaborado por los PhD. Medical Writer Antoni X. Torres-Collado y Eva Morán-Salvador, editado por ediciones MAYO y publicado el 2 de marzo – 2020.
Contenidos del suplemento nº585 “Migraña y déficit de DAO (Diamino Oxidasa)”:
- ¿Qué es la migraña?
- Clasificación
- Sintomatología y diagnóstico
- Manejo y tratamiento de la migraña
- ¿Qué sucede en la migraña?
- Fases de la crisis de migraña
- Mecanismos fisopatológicos
- ¿Qué es la histamina?
- ¿Qué es la Diamino Oxidasa?
- Déficit de DAO y migraña
- embarazo y migraña
- síntomas asociados (comorbilidad de la migraña)
- Diagnóstico
- Tratamiento de la migraña por déficit de DAO
- ¿Cómo manejar la migraña por déficit de DAO desde la farmacia?
- Suplementación con DAO en el paciente con migraña: alimentos para usos médicos especiales
- Bibliografía